Valor probatorio del programa de Compliance en un proceso penal

¿Puede un programa de Compliance salvar a una empresa de una condena penal? Cada vez más empresarios y abogados procesalistas responden a esta cuestión de forma específica.
Todo, porque sus clientes no llegan a creerlo.
En Sunkel&Paz, con más de 20 años defendiendo a empresas, hemos comprobado que su valor probatorio no es automático, pero sí puede ser decisivo.
En este artículo te vamos a explicar cuándo, cómo y por qué un buen programa de Compliance puede marcar la diferencia ante un juez.
¿Qué es un programa de compliance penal y por qué es importante?
El Compliance penal es un sistema de prevención que busca evitar que la empresa incurra en delitos.
Desde la entrada en vigor del artículo 31 bis del Código Penal, tener un modelo eficaz no solo previene, sino que puede actuar tanto como eximente como atenuante en un proceso penal.
¿Cuándo se acepta el compliance como prueba en juicio?
Un programa de Compliance puede ser presentado como prueba documental. Bajo nuestra experiencia como abogados expertos en empresa, su existencia bien documentada y actualizada influye siempre de forma positiva en la valoración judicial final.
Criterios del artículo 31 bis del Código Penal
La norma exige que el modelo sea eficaz, esté implantado antes del delito y cuente con mecanismos de control real.
Elementos que refuerzan su valor probatorio
Debe incluir, formación interna, canal de denuncias, auditorías, actas del órgano de vigilancia y evidencia de revisiones periódicas.
En Sunkel&Paz hemos visto cómo estos detalles marcan la diferencia en una sala de vistas.
¿Quién debe probar la eficacia del programa de Compliance?
Según el Tribunal Supremo, la empresa debe aportar indicios suficientes de eficacia. El Fiscal los puede rebatir, pero la iniciativa es de la defensa.
De la misma forma, la persona jurídica debe demostrar su buena fe preventiva.
No basta con tener un manual metido en un cajón, debe probarse su aplicación.
Errores comunes que restan valor al compliance como prueba
Nos encontramos con problemas comunes cuando hacemos un seguimiento de los programas de Compliance que ayudamos a implementar.
- Programas “de plantilla” sin adaptación real.
- Falta de evidencias documentales.
- Ausencia de seguimiento o actualización.
Por supuesto, gracias al seguimiento, los detectamos y ayudamos a las empresas a resolverlos sin que afecte al sistema productivo o de los servicios.
Nuestra experiencia: cómo se valora realmente en sala
Con más de 20 años defendiendo empresas, en Sunkel&Paz recomendamos siempre disponer de un compliance robusto y activamente implantado.
No es solo un requisito legal, sino un escudo estratégico frente a posibles acusaciones tanto externas como internas.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes
¿Qué documentos refuerzan el valor del Compliance como prueba?
Actas, manuales firmados, protocolos internos, auditorías y evidencias de formación.
¿Quién tiene la carga de la prueba?
Inicialmente, la empresa.
¿Puede servir para absolver?
Sí, si demuestra eficacia y aplicación real.
El Compliance penal como escudo y estrategia
Un programa de compliance penal no es infalible, pero puede marcar la diferencia. Su valor probatorio depende de lo detallado del programa, de la seriedad de su implementación y de cómo se documente su aplicación.
Esta inversión es la mejor defensa que puedes conseguir.
Y una buena prevención tiene un coste mucho menor que luchar por una absolución.
Consulta ahora con uno de nuestros abogados penalistas exclusivos para empresas.
Sunkel&Paz: Despacho de abogados penalistas especializados en empresas.
Pide tu cita ahora.
Queremos ayudarte.