¿Qué hacer si tu empresa es acusada de blanqueo de capitales?
¿Qué hacer si tu empresa es acusada de blanqueo de capitales?
El blanqueo de capitales es un delito grave. Está contemplado y regulado en el artículo 301 del Código Penal español.
Si tienes una empresa y esta se enfrenta a una acusación por este tipo de delito, es esencial que actúes con rapidez, pero también con la precaución que solo aporta la experiencia y la especialización.
A continuación, te explicamos los pasos más importantes para poder manejar esta situación empresarial de forma efectiva y minimizar los riesgos para tu empresa y su reputación.
¿Qué implica una acusación de blanqueo de capitales?
El delito de blanqueo de capitales es el referido al proceso de ocultar el origen ilícito de fondos o activos para que parezcan legítimos.
Las empresas, aunque actúen de buena fe, pueden ser investigadas si no implementan controles adecuados para prevenir actividades sospechosas.
Ejemplo práctico: Si una empresa recibe grandes sumas de dinero sin una justificación clara o los correspondientes contratos, la AEAT podría interpretarlo como un posible caso de blanqueo e investigar a dicha empresa.
Pasos clave a seguir si tu empresa es acusada de blanqueo de capitales
Hay unos cuántos pasos que deberías tener en cuenta si tu empresa está siendo o va a ser investigada por un posible delito de blanqueo de capitales.
Pasos que, ayudarán a salvar la situación o a minimizar los daños para el negocio que pueda causar dicha investigación.
1. Consulta a un abogado especializado
El primer paso y el más importante es contactar a un abogado con experiencia en derecho penal económico y en casos de blanqueo de capitales, como los que tenemos en Sunkel&Paz Abogados.
Nuestro abogado analizará la situación de la investigación, la acusación, las pruebas presentadas en contra de tu empresa, y te propondrá una estrategia de defensa clara y efectiva.
Ejemplo: Si la acusación se basa en operaciones bancarias inusuales, nuestro abogado puede demostrar que estas transacciones tenían una justificación legítima, como el pago de proveedores.
2. Reúne documentación y pruebas
Es esencial recopilar todos los documentos que respalden la legalidad de las actividades de tu empresa: contratos, facturas, justificantes de transferencias y cualquier comunicación relevante.
Ejemplo: Si un cliente realizó un pago elevado, presenta el contrato que explica el servicio o producto vendido.
3. Colabora con las autoridades
El SEPBLAC (Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales) será la entidad encargada de investigar.
Mantén una actitud transparente con esta entidad y coopera siempre con ella proporcionando la información requerida.
Advertencia: Evita ocultar información o manipular pruebas, ya que esto puede agravar la situación, y posteriormente la pena que se pueda imponer a la empresa.
4. Revisa y refuerza tus protocolos internos
Si tu empresa carece de un sistema eficaz de prevención del blanqueo de capitales (PBC), es el momento de implementarlo. Esto incluye:
- Identificar operaciones sospechosas.
- Reportarlas al SEPBLAC.
- Establecer un manual de prevención y formar al personal.
Ejemplo: Una inmobiliaria debe identificar a sus clientes y verificar el origen de los fondos antes de cerrar una venta.
Consecuencias legales y cómo evitarlas
Una acusación de blanqueo de capitales puede derivar en sanciones económicas, la disolución de la empresa o incluso penas de prisión para los administradores (de 6 meses a 6 años, según el artículo 301 del Código Penal). Sin embargo, demostrar que no hubo dolo ni negligencia puede evitar estas sanciones.
Tip práctico: Si sospechas que algún empleado ha utilizado tu empresa para fines ilícitos sin tu conocimiento, elabora un informe detallado y preséntalo ante las autoridades lo antes posible.
La prevención es tu mejor defensa
Ser acusado de blanqueo de capitales es una situación grave y una dificultad añadida a la ya difícil tarea de gestionar una empresa, pero siguiendo estos pasos puedes proteger la integridad de la misma.
Refuerza tus medidas de compliance penal, consulta a nuestros abogados expertos y mantén un registro transparente de tus operaciones.
Con una gestión adecuada, puedes superar la situación y prevenir futuros riesgos.
En Sunkel&Paz somos abogados penalistas especializados en empresas.
Pídenos cita ahora.
Queremos ayudarte.