Cuáles son las consecuencias de contratar a un extranjero sin papeles en España

Contratar a un extranjero sin papeles en España te puede traer graves consecuencias tanto administrativas como penales, que son aún más graves.
Podrías tener que hacer frente a multas que van más allá de los 10.000 euros por cada trabajador contratado ilegalmente.
Igualmente, te enfrentarás personalmente a penas de prisión de más de 6 meses y la administración te prohibirá recibir subvenciones, beneficios fiscales y contratar con la misma durante un largo periodo de tiempo que podría hundir tus espectativas empresariales.
A continuación te lo explicamos todo, de forma clara y sencilla para que conozcas qué riesgos estás asumiendo si realizas estas prácticas ilegales, tanto tú como tu empresa.
¿Qué pasa si contratas a un extranjero sin permiso de trabajo?
Si contratas a un trabajador extranjero que no tiene autorización de residencia y trabajo en España, más conocido como “extranjero sin papeles”, te expones a diferentes sanciones administrativas y a penas graves según la gravedad de la infracción que hayas cometido:
- Multas económicas de entre 10.001 y 100.000 euros por cada trabajador sin papeles.
- Responsabilidad penal, con penas de cárcel de 6 meses a 3 años si se considera un delito contra los derechos de los trabajadores.
- Prohibición de recibir subvenciones o beneficios fiscales durante hasta 3 años.
Ejemplo práctico: Imagina que tienes un restaurante y contratas a un cocinero extranjero sin permiso de trabajo. Un día, la Inspección de Trabajo hace una visita y detecta la situación. Como resultado, la administración te sanciona con una multa de 11.000 euros. Pero aún hay más, si se considera que hubo explotación laboral, podrías enfrentarte a una pena de más de 6 meses de prisión.
¿Cuándo se considera delito la contratación de inmigrantes sin papeles?
Pero no siempre el Código Penal va a considerar que contratar a un trabajador sin papeles es un delito. Según el artículo 318 bis del Código Penal español, sólo se considera delito si:
- Se vulneran los derechos laborales del trabajador.
- Se contrata a varios trabajadores sin papeles al mismo tiempo.
- Se trata de una persona en situación de especial vulnerabilidad (por ejemplo, víctima de trata de personas).
Si se da alguno de estos supuestos, el empresario podría enfrentarse a penas de prisión de 6 meses a 3 años o multas de 6 a 12 meses.
Cuáles son las diferencias entre infracción leve, grave y muy grave en la contratación de trabajadores extranjeros
Dependiendo de la situación del trabajador extranjero que contrates, la sanción administrativa puede ser más o menos grave, por lo tanto, con una mayor o menor cuantía económica en la sanción a imponer:
Tipo de infracción
Situación del trabajador
Multa
Leve
Tiene residencia pero no permiso de trabajo
Hasta 500 €
Grave
No tiene ni residencia ni permiso de trabajo
501 € - 10.000 €
Muy grave
Se contratan varios trabajadores sin papeles o hay explotación laboral
10.001 € - 100.000 € por trabajador
Otro ejemplo práctico: Una empresa de construcción decide contratar a 5 trabajadores sin papeles. En una inspección, se descubre la infracción. La empresa es sancionada con una multa de 450.000 euros (90.000 por cada trabajador) y además se va a tener que enfrentar un proceso penal.
¿Qué papel juega la Inspección de Trabajo en todo esto?
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) se encarga de detectar estas infracciones y de sancionar a las empresas que contraten trabajadores en situación irregular, además de otras muchas funciones entre las que se incluyen:
- Inspecciones sorpresa en los centros de trabajo.
- Revisión de contratos y nóminas.
- Entrevistas a trabajadores y empleadores.
Si un inspector de trabajo encuentra irregularidades, levantará un acta de infracción y propondrá sanciones económicas o incluso puede remitir el asunto al juzgado de instrucción para su tramitación por la vía penal.
¿Tienen derechos los trabajadores sin papeles en España?
A pesar de no tener permiso de trabajo, los extranjeros en situación irregular tienen ciertos derechos laborales:
- Salario justo: Tienen derecho a cobrar por el trabajo realizado.
- Protección contra la explotación laboral: No pueden ser sometidos a condiciones abusivas.
- Acceso a la justicia: Pueden denunciar si sus derechos son vulnerados.
- Asistencia médica en caso de accidente laboral.
Esto significa que, aunque no tengan papeles, un trabajador puede demandar a su empleador si no le pagan lo acordado o si sufre un despido si lo considera improcedente.
Así que mucho cuidado, además de enfrentarte a multas y penas de prisión, igual también tienes que hacer frente al pago de indemnizaciones.
¿Merece la pena el riesgo de contratar a trabajadores extranjeros sin papeles?
Contratar a un extranjero sin papeles en España te puede salir muy caro.
No solo te arriesgas a pagar multas de hasta 100.000 euros, sino que también podrías enfrentar responsabilidad penal si la infracción es grave.
Además, la Inspección de Trabajo es muy activa en la detección de estos casos por el gran fraude que supone para el Estado.
Si necesitas contratar a un extranjero, lo mejor es asegurarte de que tenga todos los permisos en regla.
Así evitarás muchos problemas legales y contribuirás a un mercado laboral de mayores posibilidades, lo que te beneficia tanto a ti como al resto de negocios.
Si tienes dudas sobre cómo puedes prevenir en tu empresa estas prácticas, o incluso, cómo puedes afrontar una denuncia de la Inspección de Trabajo por contratación ilegal de trabajadores, sólo tienes que consultarnos.
Sunkel&Paz: Despacho de abogados penalistas especializados en empresas.
Pídenos cita ahora.
Vamos a ayudarte.