MEDIOS
Victor Sunkel & Israel Paz en «Trece al día»
Víctor Sunkel en «Trece al día»
Víctor Sunkel en «El Cascabel»
Víctor Sunkel en «Trece al día»
Abogacía en mayúsculas con Victor Sunkel
Víctor Sunkel «Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal»
Víctor Sunkel «El proceso de instrucción»
Víctor Sunkel «Los plazos en el proceso»

Matar a un ruiseñor
En 1960, la escritora estadounidense Harper Lee escribió la novela ganadora del premio Pulitzer Matar a un ruiseñor, la cual, desde entonces, se convirtió en uno de los grandes clásicos de la literatura. La novela fue adaptada al cine en 1962 de la mano del productor Alan J. Pakula, contando como estrella y actor principal a Gregory Peck, quien ese mismo año ganaría el Oscar al mejor actor.Dejando

El Show de Truman
En 1998 el director Peter Weir selló el gran filme El show de Truman. En la película protagonizada por Jim Carrey, su personaje Truman Burbank descubre que su vida es una farsa; un constructo pergeñado por el magnate de la industria audiovisual –Christof– empeñado en obtener una audiencia planetaria a cuenta de la continua y sistemática retransmisión televisada de la vida de un ser humano.Tal y c

Progresía Penal
Este jueves constatamos (en mi caso, tristemente) cómo el Congreso de los Diputados, con los votos de PSOE, Unidos Podemos, PNV, PDeCat, ERC y Bildu, optó por mantener abierto el camino de la derogación de la prisión permanente revisable, en vigor en nuestro ordenamiento jurídico desde el día 31 de marzo de 2015, por más que el Tribunal Constitucional ni tan siquiera ha tenido ocasión de pronunci

Nadar contracorriente: El caso del ‘pescaíto’ Gabriel
Digámoslo claro desde el principio: la Prisión Permanente Revisable (desde ahora, PPR) ni es cadena perpetua ni, mucho menos, puede traducirse como una vil venganza estatal frente a determinados crímenes execrables. Porque ni es perpetua ni es vindicativa, sino que supone el último reducto, o el último remedio, del que dispone el Estado de Derecho para intentar atajar conductas que, en síntesis, s

Cadena perpetua
Es inevitable; todo aquel que tenga el enorme privilegio de asomarse por vez primera a la obra maestra de Frank Darabont, Cadena perpetua, que se estrenó en 1994 y se basó en la novela corta escrita por Stephen King titulada Rita Hayworth y la redención de Shawshank, no podrá dejar de empatizar con el personaje de Ellis Boyd, Red, Redding, magistralmente interpretado por un inmenso Morgan Freeman

Algunos hombres buenos
Seguro que muchos recuerdan aquella mítica escena de la película de 1992 del mismo título, dirigida por Rob Reiner, en la que Tom Cruise espetaba a un colérico Jack Nicholson: “¿Ordenó Ud. el código rojo? ¿General, lo ordenó?” En el filme, el código rojo resultaba ser una sanción disciplinaria no escrita que, entre los Marines de Estados Unidos, se infligía a todos aquellos soldados del Cuerpo que

"Sully" y los 155
Poco después de las 15:26 horas del 15 de enero de 2009, y tras perder los dos motores de la aeronave fruto de una colisión con una bandada de aves, el Comandante Chesley Burnett «Sully» Sullenberger III conseguía colarse en el selecto club de los héroes al lograr amerizar en el río Hudson a bordo de un Airbus 320, junto a los 155 pasajeros del vuelo 1549 de US Airways.La intrépida maniobra del Co

Abre los ojos
A los 25 minutos de una desconcertante comparecencia ante el Parlamento catalán, que se iniciaba con más de una hora de retraso, el presidente Puigdemont proclamó un estado independiente en forma de república y, por ende, el inicio de un proceso constituyente que habrá de perfilar el nuevo estado catalán y todas sus instituciones. Sin embargo, y sólo unos instantes después, solicitaba inopinadamen

Desafío soberanista: El viaje a ninguna parte
El siempre magistral Fernando Fernán Gómez escribió, dirigió e interpretó en 1986 la película del mismo título, la cual obtuvo el galardón como mejor filme en la 1ª edición de los Premios Goya, así como la misma distinción de los Premios Sant Jordi. La cinta narra las aventuras, desventuras amores y desamores de una troupe de comediantes itinerantes que, irremediablemente, se enfrentan a los ester