MEDIOS
Victor Sunkel & Israel Paz en «Trece al día»
Víctor Sunkel en «Trece al día»
Víctor Sunkel en «El Cascabel»
Víctor Sunkel en «Trece al día»
Abogacía en mayúsculas con Victor Sunkel
Víctor Sunkel «Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal»
Víctor Sunkel «El proceso de instrucción»
Víctor Sunkel «Los plazos en el proceso»

Segundas partes nunca fueron buenas
Del auto de prisión provisional comunicada y sin fianza dictado por el juez Elpidio Silva contra Miguel Blesa llaman la atención aspectos extraprocesales: el reconocimiento inequívoco del instructor de que, esta vez sí, ha podido decretar la prisión incondicional porque se lo ha pedido una de las partes acusadoras (Manos Limpias), dejando así de manifiesto que esta resolución es la que hubiera de

El impacto del Código Penal en la empresa
Orillando medidas más o menos efectistas (la introducción de la denominada prisión permanente revisable) y otras claramente excesivas (como la penalización de hasta con 6 años de prisión por la comisión de delitos de piratería, que superan con creces las penas previstas para ilícitos muchos más reprobables), lo cierto es que el Proyecto de Ley de reforma del Código Penal ha obtenido, finalmente,

Pena, condena y dignidad
La definitiva e inamovible sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo no por esperada ha resultado ser menos dura para una buena parte del conjunto de los ciudadanos españoles, ni mucho menos lacerante para las víctimas del terrorismo que, previsiblemente, estarán obligadas a asistir al doloroso espectáculo de la puesta en libertad, de momento, de una violenta y sang

Tarjeta amarilla al Barça
Estalló la bomba deportiva, que diría aquél. Las investigaciones iniciadas por un presunto delito de apropiación indebida contra Sandro Rosell por el millonario fichaje de Neymar han derivado finalmente en la eventual constatación de un posible delito fiscal del que resultaría hipotéticamente responsable el Fútbol Club Barcelona, ya que, a criterio de la fiscalía, el club habría dejado de ingresa

La delgada línea roja
A nadie que ejerza la profesión de abogado en nuestro país le habrá pasado desapercibido el notorio revuelo que en las últimas fechas ha ocasionado el envío masivo de circulares por parte de los Colegios de Abogados a cuenta de las inspecciones que el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) está verificando, o pretende realizar

El Banco de España irrumpe en el caso Bankia
Sobre el informe presentado en el día de ayer por los peritos designados por el Banco de España ante el Juzgado Central de Instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional en el “caso Bankia”, pueden extraerse de momento dos conclusiones de distinta significación. La primera de carácter procesal, toda vez que no debe pasarse por alto que, pese a su aparente contundencia, sus autores habrán de defenderlo

Medidas innecesarias
Apagadas las luces del Pleno y examinadas reposadamente las propuestas de regeneración democrática presentadas en el día de ayer por el Presidente Rajoy, no puede por menos que llegarse a una sola y descorazonadora conclusión en lo atinente a las “medidas penales y procesales” anunciadas, que no es otra que, ciertamente, no responden a una auténtica necesidad material sino a un criterio estrictam

Prisión extemporánea insuficientemente sustentada
El auto dictado por el titular del Juzgado de Instrucción nº 9 de Madrid no sólo ha resultado inopinado para gran parte de la sociedad (al afectar a alguien que hasta hace bien poco regía los designios de una de las mayores entidades financieras españolas), sino que ha reabierto con intensidad el controvertido debate relativo a la conveniencia de la prisión preventiva o provisional, esto es: cuán